+.+ Entrada formar +.+
-"Esta semana fui a unas asesorías de programación, mientras el maestro me explicaba los conceptos y términos básicos que se usaban en los codigos, poco a poco se me fue iluminando el mundo y ya tenia una idea mucho mas clara de como programar, asi que para que no se me olvide lo que me explico lo voy a apuntar aquí XD"-
Asignación de variables:
String: Se usa para:
- Colocar texto: "Hola mundo" o "2848"
- Una cadena vacio: ""
- Un espacio en blanco: " "
Para poder hacer que funcione se debe de colocar entre comillas el texto que va aparecer tal cual.
Chart: Sirve para:
Poner un espacio en blanco: '-'
Colocar un carácter: 'A' o '3'
A diferencia del string, en esta funcion solo se utiliza una comilla para representar algún valor numérico.
Int: Significa "entero",
Se usa para declarar valores enteros como "2", "374" o "38402"
float: Que significa "Flotante":
Se usa para representar a números con decimales y para identificar los números siempre se ponen al final una "f" algunos ejemplos son "2.46f", "4.82f" o "45677.949f"
doublé: A diferencia del float, el doublé también permite colocar números con decimales pero ya no es necesario colocar una "f" al final, quedando como "2.46", "4.82" o "45677.949"
boolean: Sirve para determinar valores lógicos de una condición, con esta función se puede definir si una orden es "verdadera" o "Falsa"
byte: conformado por 8 bits, funciona de manera similar que el string, solo que el byte usa una cantidad de valores limitados los cuales abarcan desde el -127 hasta el 128, es mas recomendable usarlo cuando se vaya a realizar un programa pequeño.
Parse: El Parse funciona para transformar un valor de texto a un valor numérico, por lo general se usa junto con el byte y el string para transformar las variables, las combinaciones mas usadas son el "byte.Parse" y "String.Parse"
Ciclos:
While:
Consiste en revisar primero si los datos recibidos cumplen las condiciones impuestas por el programador, en caso de que las cumplan el programa empieza a ejecutar las indicaciones preestablecidas, por el otro lado, si no se cumplen, entonces el programa se omite todas las indicaciones
Su estructura es:
while (Condicion){Se anotan las indicaciones a ejecutar};
do while:
Funciona al reves que el while, primero se realizan todas las indicaciones impuestas por el programador, al finalizar todas las indicaciones se hace una evaluación de los datos y si los datos cumplen las condiciones el ciclo se repite una y otra vez hasta que ya no se cumplan las condiciones
su estructura es: do {Indicaciones a realizar} while (condición);
For:
Este es similar al while solo que el for se usa cuando ya se sabe cuantas veces se tiene que repetir el ciclo. Su estructura es:
For(índice=0; índice<valor final del índice (o sea la cantidad de veces que se va a repetir); índice=índice+1){Actividades a realizar};

Bien explicado los términos. Yo te recomiendo que si todavía no te aprendes para que sirve cada cosa, los apuntes en una hoja aparte como si fuera tu formulario.
ResponderEliminarEsta muy bien definido, y para aprenderlo de mejor forma solo hay que ir relacionandolo con los diagramas de flujo que hemos visto en clase, ya que basicamente es lo mismo, solo que escrito con otras palabras
ResponderEliminar