Ir al contenido principal

Entradas

¨Campamento Tribal¨ V5

+.+ Entrada Informal +.+ Déjenme les cuento... Un templo y un santuario a pixeles. Bueno, este post lo usare para contarles la historia del juego de mesa que eh estado haciendo desde hace poco mas de 5 años. Todo comenzó cuando iba en 1ro. de Secundaria para la clase de informática, se supone qu e tenia Esta fue una de las  primeras cartas que  hice para la versión 1. que hacer un proyecto innovador a mano, asique a mi se me ocurrio hacer un juego de mesa, pero no quería uno muy normal como el ¨Monopoly¨ o "Uno", yo quería algo mas inusual, asique se me ocurrio combinar un Serpientes y escaleras, con un juego de batalla RPG y le agregue una tiendita, fue asi como cree la primer versión del juego, el cual aun no tenia nombre. El juego tenia 3 modos de juego: Clasico : Ganaba el 1ro. en llegar a la meta. Batalla : Ganaba el ultimo sobreviviente. Riquezas : Ganaba el primero en juntar $200 en objetos. (Esta carta es del mod...
Entradas recientes

Leyendas de Queretaro #3

+.+ Entrada Informal +.+ -"Este post esta dedicado a Adolfo, Pancho y Roberto para que conozcan un poco mas de la cultura queretana"- La Zacatecana Recamara de la casa de La Zacatena Todo comenzó con un matrimonio que provenía de Zacatecas, en busca de instalarse en Querétaro, para expandirse en los negocios, este matrimonio ante la sociedad se veía muy feliz, pero la apariencia engaña, debido a que el esposo pasaba largas horas de trabajo, poco a poco la esposa fue teniendo un amorío con uno de sus sirvientes. El amorío no correspondido de la patrona y el sirviente, se volvía mas fuerte, tanto así que una noche, la esposa apuñalo a su esposo y enterró su cadáver en el patio. Las malas lenguas comenzaron a sospechar sobre la relación pecaminosa del sirviente y la patrona, y estaban mas preocupados por la ausencia del patrón. Para encubrir los hechos, "La Zacatecana" anuncio al pueblo que su esposo se encontraba en un viaje de negocios que demora...

Notas de Programacion #10

+.+ Entrada Formal +.+ Arreglos Un arreglo funciona como almacen de datos principalmente, ya sea que el programador defina desde el comienzo los valores que van a conformar al arreglo o ya sea pedirle al usuario que sea el quien le brinde los datos que conformen al arreglo. Hay 2 tipos de arreglos que vimos: Arreglo unidimensional; Este arreglo permite guardar una serie de datos en una "cadena" haciendo que sea mas útil para guardar información pre-escrita u otorgada por el usuario Para declararlo se hace:   int[] variable= new int[n] int [] indica el nombre del arreglo, mientras que "n" es para indicar cuantos elementos va a poseer el arreglo. Arreglo Bidimensional: Este arreglo sirve para guardar datos en grupos, es decir, sirve para agrupar los datos en diversas cadenas usando una sola variable.  Para declararla  se hace:  int[ , ] variable = new int [x,y] Es similar al arreglo unidimensional, solo que a este este se le agrega u...

Leyendas de Queretaro #2

+.+ Entrada Informal +.+ -Este post esta dedicado a Roberto, Adolfo y Panchito, para que conozcan un poco sobre las historias y mitos queretanos- El agujero del diablo Hace mucho tiempo, en el convento de San Francisco, habitaban los jóvenes seminaristas que estudian para ser sacerdotes, la historia se centra en el joven mas destacado de la clase. Una mañana cuando fueron todos a misa, este joven sintió una mirada penetrante, al voltearse, se percato de que una mujer sumamente bella y atractiva lo estaba observando, pero cuando el decidio entregar su vida a Dios, tenia prohibido pensar en alguna mujer, asi que decidio olvidarse de ella y comenzó a rezar toda la tarde de aquel dia para no recordarla. Al dia siguiente, cuando fue a misa, la situación se repitió, esa misma mujer lo estaba observando. Al terminar la misa, el joven fue a pedir ayuda a su confesor, y este le dijo que se trataba de el diablo, el cual intentaba alejarlo del amor de Dios. Por tal motivo, ...

Notas de programcion #9

+.+ Blog Formal +.+ Nuevos términos: -"En esta semana aprendí un montón de nuevas abreviaciones que no entendía hasta que el maestro me explico, así que las escribiré aquí para que no se me olviden xd"- .Leght Esta abreviatura se utiliza cuando se quiera medir la cantidad de caracteres que posee una cadena de texto, para poder hacer que funcione se necesita una variable con texto y ponerle el .Leght Ejemplo:  Oración = "Hola Mundo" Oración = Oración.Leght = 10 Esto se debe a que los espacios en blanco también cuentan como un carácter, por eso "Hola Mundo" tiene un valor de 10, por tener 9 letras y 1 espacio. Read.Key Esta función lee un único carácter y puede ser cualquiera, sirve principalmente para que el programa se detenga en ciertos puntos y que el usuario decida cuando continuar con el proceso. .Equals Es un equivalente al "==" que se usa con las variables numéricas, solo que esta función sirve para comparar ...

Leyendas de Queretaro #1

+.+ Entrada informal +.+ La Leyenda De Don Bartolo -"Este post esta dedicado a Roberto, Adolfo y a Panchito, para que conozcan un poco sobre la historia de Querétaro"- Pintura de Don Bartolo Era el año de 1651 cuando Don Bartolo Sadanetta "El Segoviano", quien estaba profundamente enamorado de su hermana, comenzó a generar su fortuna a base de robos y de negocios turbios con la intención de ofrecerle lujos a su hermana para que no lo dejara por otro hombre. Todo marchaba bien para el, su hermana decidio quedarse con el, y según los rumores, cuentan que en la oscuridad de la noche los hermanos cometían pecado, mejor dicho, cometian "incesto".  Al grano, todos los años Don Bartolo ofrecia una gran fiesta por su cumpleaños, en la cual siempre realizaba un brindis con la misma frase de siempre "Brindo por la señora mi hermana, por mi anima y por el 20 de Mayo de 1701". Nadie sabia exactamente el porque de esas palabras, aunque na...

Notas de programacion #8

+.+ Entrada formar +.+ -"Esta semana fui a unas asesorías de programación, mientras el maestro me explicaba los conceptos y términos básicos que se usaban en los codigos, poco a poco se me fue iluminando el mundo y ya tenia una idea mucho mas clara de como programar, asi que para que no se me olvide lo que me explico lo voy a apuntar aquí XD"- Asignación de variables: String: Se usa para: Colocar texto: "Hola mundo" o "2848" Una cadena vacio: "" Un espacio en blanco: "  " Para poder hacer que funcione se debe de colocar entre comillas el texto que va aparecer tal cual. Chart : Sirve para: Poner un espacio en blanco: '-' Colocar un carácter: 'A' o '3' A diferencia del string, en esta funcion solo se utiliza una comilla para representar algún valor numérico. Int : Significa "entero",  Se usa para declarar valores enteros como "2", "374" o "38402...